¿Comprar o alquilar? Escoge la opción más conveniente

¿Comprar o alquilar? Escoge la opción más conveniente para ti y tu situación económica, de manera que puedas tomar la decisión acertada de forma consciente y clara, sin temor a equivocarte.

¿Comprar o alquilar? ¿Qué es mejor?

Existe siempre una duda razonable entre quienes se mudan a un nuevo lugar, ¿comprar o alquilar?, y es que se trata de una decisión que requiere considerar aspectos como la inversión inicial, el costo, financiamiento, requisitos, trámites y más.

Pros de comprar

Algunas de las ventajas de comprar son las siguientes:

  • Estás comprando un hogar propio, de manera que tendrás tu espacio para compartir con familiares y amigos.
  • Posibilidad de remodelar lo que desees, ya que se trata de algo de tu propiedad y en ella podrás hacer cualquier reparación o cambio que consideres necesario para que el lugar se adapte a tus gustos. Pintar las paredes, poner clavos u otros cambios son posibles solo cuando compras.
  • Al comprar una vivienda el precio de esta se revaloriza con el tiempo, de forma que tu gasto inicial constituye una inversión que al pasar de los años crecerá.
  • Al adquirir una vivienda a través de una hipoteca, cuando esta se encuentre pagada, no tendrás que preocuparte más por hacer pagos mensuales.
  • Satisfacción personal, ya que adquirir una vivienda es sin duda un gran logro que genera un sentimiento de orgullo y sensación de independencia.
  • Estabilidad económica, a diferencia de alquilar un lugar que puede tener incremento de costo anual, comprar da la seguridad de pagar a plazos fijos y que una vez cubierta la hipoteca no tendrás que desembolsar dinero de forma constante.

Contras de comprar

Aunque comprar es una excelente idea, también existen algunos aspectos en contra que debes considerar al momento de tomar una decisión.

  • Constituye un gran gasto inicial, si no estás en tu mejor momento económicamente hablando, gastar una suma grande de dinero para pagar el enganche de una casa o propiedad puede representar un problema.
  • Trámites más complejos, ya que adquirir una casa o propiedad requiere mayor cantidad de papeleo, tanto para la hipoteca como para el pago de impuestos y otros.
  • Representa más gastos, ya que ser propietario implica una serie de inversiones que no existen en un alquiler como la adquisición de mobiliarios, electrodomésticos, reparaciones y otros.
  • La obligación del pago mensual de una hipoteca, de forma que debes considerar tu capacidad crediticia, tomando en cuenta que puedas cubrir los pagos de manera puntual y responsable para evitar sanciones y adeudos.
  • Una depreciación en el valor de la vivienda podría afectar seriamente tu economía y es algo que puede suceder dependiendo de agentes externos como la zona, la integridad de la propiedad, fenómenos naturales y otros.
  • Puede ser complicado vender la vivienda en caso de que desees mudarte, mientras que entregar un alquiler suele ser más sencillo.

Pros de alquilar

Alquilar puede ser una solución temporal si deseas tener un lugar para vivir sin gastar demasiado dinero y adquirir muchos compromisos.

  • No requiere de pago de cuota inicial, de forma que no tendrás que cancelar el enganche sino únicamente el monto que corresponde al alquiler convencional.
  • Brinda mayor flexibilidad, de manera que cuando ya no desees vivir allí, podrás simplemente entregar el inmueble al arrendatario y mudarte a donde quieras, cosa que no es tan sencillo de hacer al comprar una propiedad.
  • No requiere demasiados trámites, de forma que podrás alquilar sin tanto papeleo.
  • No corres el riesgo de perder tu inversión ante una devaluación o que no logres pagar tus cuotas hipotecarias.
  • Puedes acceder a vivir en una zona en la que quizá no puedas comprar por el alto costo de una propiedad.

Contras de alquilar

Alquilar una vivienda también tiene sus contras.

  • Tienes un tiempo determinado de permanencia por contrato de alquiler.
  • No puedes remodelar o cambiar la estructura del lugar.
  • Las inversiones que hagas en la vivienda quedan a beneficio del arrendatario y perderás ese dinero.
  • La vivienda no es de tu propiedad en ningún momento.
  • El arrendatario puede decidir hasta cuando alquilarte y finalizado el tiempo deberás entregar el lugar.

Tendencias decorativas para el hogar 2022

Conoce las tendencias decorativas para el hogar 2022, para que puedas replicarlas en tu casa y disfrutar de todos los elementos de moda que seguro te encantarán.

Top de tendencias decorativas para el hogar 2022

De acuerdo con algunos de los más experimentados decoradores de interiores, existen diversas tendencias decorativas en el hogar en el 2022 que puedes aprovechar y aplicar en tu propia casa.

  1. Tonos suaves y claros

Esta es una tendencia para interiores que apuesta por colores suaves y tonos lavados como el beige, blanco, crema y similares.

  1. Looks Veggies

Se trata de utilizar elementos naturales y fibras que aportan a los espacios rasgos suaves y muy hogareños.

  1. Estampado de figuras geométricas pequeñas.

Se trata de una tendencia que ha tomado terreno en la actualidad y se basa en los estampados con figuras geométricas pequeñas y elegantes, sin colores demasiado intensos.

Esta tendencia no solo aplica para los cojines y edredones, también puede usarse en las paredes con el papel tapiz.

  1. Flores abundantes.

Sí, como lo lees, se trata de una tendencia que marca la pauta en decoración, con motivos florales muy abundantes y con colores neutros.

Estos estampados pueden estar presentes en habitaciones, salas de estar y otras áreas, tanto en las paredes como en los cojines y otros elementos decorativos.

  1. Piezas de mobiliario sofisticadas.

Las piezas de mobiliario particulares, únicas y llamativas son clave en la tendencia actual y puedes encontrarlas tanto nuevas como de segunda mano.

Esta tendencia permite a los propietarios poner piezas de mobiliario que a simple vista parecen exageradas pero encajan perfecto en el resto de la decoración, por ejemplo vitrinas o estantes viejos.

  1. Las curvas vuelven a estar a la moda.

En este 2022 vuelven las curvas y se trata de una tendencia que pretende suavizar las esquinas y favorecer las figuras en arco y redondeadas.

Esto también aplica para las mesas del comedor, las auxiliares y de café, en formas redondas y ovaladas en lugar de cuadradas y rectangulares.

  1. Espacios destinados al trabajo.

Con la llegada de la pandemia por Covid-19 y el predominio de los teletrabajos, los espacios de trabajo en casa son cada vez más frecuentes, haciendo necesario poner empeño en su diseño.

En tal sentido, los espacios de trabajo bien organizados, con decoración atrevida y elementos funcionales son ideales.

La madera, sin duda, es una excelente alternativa y puedes poner un secreter o escritorio muy funcional.

  1. Elementos naturales y sostenibles.

La idea principal de esta tendencia es utilizar elementos reciclados y que sean respetuosos con el medio ambiente, por ejemplo el corcho, las piedras, maderas, fibras y otros.

Esto entra en armonía con otros elementos en tendencia como la decoración Veggie.

  1. Las lámparas colgantes como protagonistas de las habitaciones.

Se trata de una tendencia que ofrece a los propietarios la posibilidad de utilizar grandes piezas de iluminación fijadas al techo.

Estas lámparas suelen tener tonos metálicos variados y el bronce sin duda es una tendencia que compagina muy bien con las demás de este listado, también las que combinan los tejidos, fibras e incluso piezas de autor.

  1. No más piezas de mobiliario blanco.

Las piezas de mobiliario blanco fueron tendencia por mucho tiempo pero actualmente han sido desplazadas por la madera natural como por ejemplo el pino y el roble, en tonos claros preferiblemente.

Estas piezas de madera puedes encontrarlas aceitadas o barnizadas en mate, de manera que se preserven en el tiempo sin perder su tono natural.

  1. Divisores de ambiente de madera.

Los biombos, mamparas y divisores de ambientes elaborados en madera son excelentes alternativas y combinados con elementos como el hierro o las fibras naturales, pueden aportar ese toque único.

Guía para decorar tu hogar con poco presupuesto

En esta oportunidad hemos preparado para ti una guía para decorar tu hogar con poco presupuesto, de manera que puedas lograr tener la casa de tus sueños sin necesidad de invertir demasiado dinero en ello.

Ideas para decorar tu hogar con poco presupuesto

Ya sea que te hayas mudado recientemente o desees dar nueva vida a tu hogar, renovando su estilo, en este artículo encontrarás varias ideas que te ayudarán a decorarlo sin tener que gastar una fortuna en ello.

Áreas comunes

Para dar nueva vida a estos espacios comunes, existen diversas ideas que puedes aplicar, gastando realmente poco en ello.

  • Renueva tus muebles, puedes comprar algunas piezas de mobiliario de segunda mano y restaurarlas o darle nueva vida a las tuyas cambiando su color, empleando papel tapiz, barniz, pintura y más.
  • Emplea tejidos para aportar texturas y personalidad, añadiendo colores y combinando desde tus sofás hasta los cojines.
  • Plasma tu personalidad en las paredes, llenándolas de color y diseños, incorporando, por ejemplo, papel tapiz o textura si eres muy arriesgado.
  • Moderniza tu hogar con otros elementos en caso de que no puedas pintar las paredes, el tapiz temporal, los vinilos adhesivos y los cuadros son excelentes alternativas.
  • Emplea piezas de mobiliario como estantes y libreros para separar ambientes y decorar cualquier espacio común. Los muebles vintage son excelentes alternativas y puedes encontrarlos en el mercado de pulgas a bajo precio.
  • Los tapetes y alfombras son excelentes ideas para renovar espacios, desde pasillos hasta sales de estar, brindando color, textura y un toque personal a tu hogar.

Habitaciones

Puedes añadir personalidad a cada una de las habitaciones de tu hogar con poco dinero y muchas ideas.

  • Elige ropa de cama de colores neutros, con pocos estampados y mucha calidad, de manera que armonice con el resto del lugar y puedas descansar en ella.
  • Emplea cojines decorativos que aporten color y textura sobre el lienzo neutro de tu cama.
  • Utiliza espejos, son muy útiles y dan la idea de que el dormitorio es mucho más amplio y espacioso, aportando luz y dimensión al espacio.
  • Organiza todo el espacio, empleando cajas decoradas, cestas y demás piezas de mobiliario, de manera que el lugar no solo sea hermoso sino funcional.

Ambiente

En general, el ambiente de tu hogar puede ser armónico y nuevo cuando empleas ideas que favorecen esto.

  • Aporta luz de forma natural o poniendo elementos como lámparas, candelabros y otros, que sean funcionales y generen un ambiente hogareño hermoso,
  • Reutiliza accesorios dándoles una nueva vida y brindándoles la oportunidad de ser útiles de nuevo pero modificándolos un poco para adaptarse al resto de tu hogar y que vayan con tu personalidad.
  • Decora con pinturas y cuadros, puedes enmarcar fotografías y obras de arte que te gusten para dar al lugar un estilo único y personal.
  • Apuesta por un hermoso jardín, cultiva plantas ornamentales, hierbas y otras que traigan la naturaleza a tu hogar, incluso puedes crear macetas verticales si no tienes espacio para un huerto.
  • Da un toque especial a tus puertas, marcos, ventanas e interruptores de luz, dándoles una capa de pintura, barniz o decoupage, añadiendo color, formas y personalidad con poco dinero.

Toma en cuenta que si se trata de un departamento o casa rentada, puede que no tengas autorización para modificar demasiado en ella pero puedes jugar con los muebles y el papel tapiz, sin hacer cambios que no puedan revertirse.

También debes recordar llevarte todas estas decoraciones cuando hagas entrega del lugar al arrendatario.

Por otro lado, si el lugar es de tu propiedad, puedes jugar mucho más con los cambios e invertir mayor tiempo, esfuerzo y dinero en ello.

Consejos para escoger la casa adecuada

En esta oportunidad hemos preparado para ti varios consejos para escoger la casa adecuada, de manera que puedas estar seguro de que tomas la decisión correcta al momento de elegir el que será tu hogar para siempre o al menos por un buen tiempo.

9 consejos para escoger la casa adecuada

A la hora de elegir tu hogar es fundamental tomar en cuenta algunos consejos claves para que tu decisión sea asertiva, aproveches las mejores características y consigas un buen precio por ello.

  1. Establece tus prioridades.

Elabora una lista con aquellas características que realmente necesitas y de las cuales no puedes prescindir.

Aunque es normal desear que tu casa lo tenga todo, existen ciertas cosas que realmente puedes considerar como necesarias y otras que quizá sean solo un gusto que quieres darte.

Por ejemplo, tener una piscina puede que cuente como un deseo para elegir tu hogar pero esto podría quedar desplazado ante una buena ubicación, cercana a tu trabajo o el número correcto de habitaciones.

  1. Determina tu presupuesto.

Para adquirir una vivienda o propiedad es necesario tener clara la cantidad que estás dispuesto a pagar, no solo para evitar gastar de más sino porque además es posible que tu adquisición esté condicionada a un crédito hipotecario, donde el banco determina el monto aprobado para la inicial y los pagos restantes.

Además, debes considerar los gastos adicionales que tendrás que cubrir, como seguros de vivienda, impuestos y otros que van implícitos con tu adquisición.

  1. Delimita la zona o ubicación en la que deseas que esté tu nuevo hogar.

Muchos agentes inmobiliarios coinciden con la premisa de que la ubicación lo es todo, esto se debe a que muchas otras cosas las puedes cambiar en tu hogar, sin embargo el sitio en el que se localiza no es una de ellas.

En tal sentido, debes elegir tu propiedad prestando especial atención al lugar en donde deseas estar de manera que se encuentre cerca de tu trabajo, escuela, supermercado, círculo social o familiar, considerando si estás dispuesto a realizar remodelaciones para obtener el hogar de tus sueños.

  1. Verifica la antigüedad del inmueble antes de comprarlo.

Aunque te encante lo vintage, en ocasiones lo antiguo puede estar en malas condiciones y representar un inconveniente a la hora de adquirir la propiedad, principalmente porque ello representa un gasto importante.

Por ello es preferible que elijas conscientemente la vivienda que comprarás, conociendo su antigüedad y aquellos gastos que probablemente deberás hacer.

  1. Calidad de servicios y de acabados.

Es fundamental que la vivienda cuente con todos los servicios básicos instalados y en funcionamiento, además de acabados terminados, como por ejemplo:

  • Instalación eléctrica.
  • Teléfono.
  • Servicio de gas.
  • Calefacción.
  • Aire acondicionado.
  • Televisión.
  • Internet.
  • Cocina terminada.
  • Plomería.
  • Puertas, ventanas y marcos.
  1. Tamaño y distribución de la vivienda.

Debes considerar las dimensiones de la vivienda y cómo se encuentra dividida, el número de habitaciones, de baños, salas de estar y otros.

La idea es que consideres si las dimensiones y distribución son convenientes para ti, además de la posibilidad de expandir o remodelar los espacios.

  1. Presencia de aislamiento térmico y acústico.

Las viviendas más nuevas disponen de estos elementos que permiten aislar el sonido y la temperatura entre el interior y exterior.

Estos aspectos permiten estar confortable dentro de la vivienda y reducir gastos en la factura de energía eléctrica.

  1. La orientación de la vivienda.

Este aspecto ayuda a generar mejor iluminación y reducir el consumo eléctrico, aprovechando las ventajas naturales de la propiedad que favorecen la climatización y otros aspectos básicos.

  1. Cercanía con los vecinos.

Si eres de las personas a las que no les agrada que lo vean o estar demasiado cerca de sus vecinos, deberás considerar la cercanía de las otras propiedades a aquella que deseas comprar.